INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA
NUESTROS SÍMBOLOS
BANDERA : verde , amarillo , blanco
VERDE : Simboliza la
naturaleza en la Bella , la
esperanza reflejada en el
empuje de los trabajadores
del corregimiento.
AMARILLO : simboliza
las riquezas de la tierra ,
el sol que
ilumina los campos
irradiando alegría y orgullo de cada nuevo
día .
BLANCO : simboliza la
paz en los corazones de cada habitante del corregimiento.

RESEÑA HISTÓRICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA
https://es.slideshare.net/secret/lX3OcX2XvyhQXe
2. RESEÑA HISTÓRICA ESCUELA LA
BELLA
3. SEDE LA BELLA El inicio de la
Escuela La Bella se dio hace unos 43 años, organizada en dos plantas físicas,
una para los niños que funcionaba en la finca del señor Ar Pérez, ubicada
en el sector de la oreja, y la otra sede para las niñas ubicada al frente de la
capilla actualmente la cancha de la Bella.
4. SEDE LA BELLA Con la gestión
de líderes de la comunidad como la señora Lucy Posada se logró unificar una
planta física para la escuela La Bella donde actualmente funciona y para todos
los niños de la vereda. Inicialmente solo había posibilidad de estudiar hasta
tercero, pero luego ampliaron la cobertura hasta grado quinto.
5. SEDE LA BELLA La escuela
recibe la licencia de funcionamiento N* 380 en mayo de 1997, autorizándola la
Secretaria de Educación para ofrecer todo el nivel de básica primaria.
6. SEDE LA BELLA El 20 de Junio
del mismo año con la resolución N* 418 se dio una nueva licencia, esta vez la
que permite el funcionamiento de todo el nivel de básica completo, es decir, de
primero hasta grado noveno y se le otorga el nombre de COLEGIO BÁSICO LA BELLA
7. . SEDE LA BELLA Estos avances
tan significativos a nivel de liderazgo, gestión de la comunidad y docentes se
vieron reflejados en el logro educativo para los niños y jóvenes de la vereda
que después de tantos años no tendrían que seguirse desplazando a otras
instituciones educativas a estudiar.
8. SEDE LA BELLA A partir del
año 2002 las escuelas de la Colonia, El Rincón y Consota arriba se integraron a
la escuela La Bella, con el fin de que los estudiantes que culminaban el ciclo
de la primaria continuaran con sus estudios de secundaria en el establecimiento
9. SEDE LA BELLA En la actualidad,
la escuela La Bella, es una de las cinco sedes con las que cuenta la
Institución Educativa La Bella, brinda el servicio educativo para los niveles
de pre escolar, hasta grado quinto atiende una población de 121 estudiantes, en
dos jornadas y con seis docentes.
10. SEDE LA BELLA
11. RESEÑA HISTORICA ESCUELA LA
COLONIA
12. SEDE LA COLONIA Inició su
proceso de prestación del servicio educativo en la vereda La Colonia del
corregimiento La Bella, gracias al señor BENIGNO ANTONIO HERNANDEZ, quien tuvo
la idea de hacer la escuela en la vereda con el propósito de que los niños y
niñas no tuvieran que caminar tan largas distancias por camino de herradura
hasta la Florida
13. SEDE LA COLONIA La
construcción de la escuela se logró con los recursos aportados por la comunidad
y gracias al terreno donado por el señor DANIEL FLORENCIO ORTIZ. La fundación y
funcionamiento de la escuela de dio entre los años 1977 y 1979.
14. SEDE LA COLONIA En ese
primer momento se contaba solo con un salón en el que estudiaban entre 20 y 25
niños. Paulatinamente ha tenido algunas transformaciones que la han llevado a
su estado actual, como la construcción de dos salones más, el restaurante
escolar, la pavimentación de la cancha con las gradas, todo con la ayuda de la
comunidad
15. SEDE LA COLONIA La
aprobación de funcionamiento de este plantel fue emitida en la resolución N*
676 de julio de 2002 y posteriormente, durante la rectoría del señor Libardo
Antonio Marín, esta escuela se convirtió en sede de la Institución Educativa la
Bella bajo la resolución N* 306 del 2 de Agosto del 2004.
16. SEDE LA COLONIA Desde el
momento de su fundación la escuela ha contado con el servicio y grandes contribuciones
de docentes con un fuerte sentido de pertenencia como lo fueron las educadoras Gabriela
Ledesma, Lucidia Toro, María Ofelia Llano, entre otras.
17. SEDE LA COLONIA En la
actualidad se educan en esta sede 58 menores desde los niveles de pre escolar y
básico primaria, cuentan con los recursos de transporte escolar, restaurante y
desayunos escolares.
18. SEDE LA COLONIA LA
COMUNIDAD DE LA VEREDA LA COLONIA CONSIDERA LA ESCUELA COMO UN PATRIMONIO
PROPIO Y ESPERA SEGUIR CONTANDO CON SU SERVICIO PARA LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
DE LA VEREDA DE HOY Y DEL MAÑANA
19. SEDE LA COLONIA
20. RESEÑA HISTORICA ESCUELA
CONSOTA ARRIBA
21. SEDE CONSOTA ARRIBA La
escuela Con sota Arriba tuvo sus comienzos en los años setentas, el lote en el
que se construyó fue donado por la familia García de la vereda La Estrella, más
exactamente por el señor ESTEBAN MUÑOZ, abuelo de don Leónidas García, quien
aún vive en la vereda.
22. SEDE CONSOTA ARRIBA La
primera estructura física de la escuela fue construida por la comunidad quienes
se organizaron en convites para cargar desde el rio los materiales necesarios
para su construcción. Se logró edificar un salón grande en bahareque y la
estructura de la casa fue típica de la colonización antioqueña, con corredores
y enchambranada.
23. SEDE CONSOTA ARRIBA UNICA
EVIDENCIA DE LA ANTIGUA ESTRUCTURA DE LA ESCUELA
24. SEDE CONSOTA ARRIBA En 1984
la antigua estructura fue derribada y reconstruida con dineros aportados por la
alcaldía y el comité de cafeteros, en este proceso participaron líderes
comunitarios de la época como Alcides Grisales, Hernán Porras, Onésimo
Betancur, Marco Emilio Arango, Nelson García, Jesús Layas, Reinal Hernández.
25. SEDE CONSOTA ARRIBA La sede
de la escuela Consota Arriba se integró a la Institución Educativa La Bella a
través de la resolución 306 del 2 de Agosto del 2004
26. SEDE CONSOTA ARRIBA En la la
actualidad (2011) en la escuela se atiende una población de 70 estudiantes
distribuidos en seis grupos desde el pre escolar hasta grado quinto, quienes
disfrutan del servicio de refrigerios, restaurante, aparte de la nueva
adecuación de la planta física y la dotación de sala de sistemas.
27. SEDE CONSOTA ARRIBA Los
tres docentes que allí laboran desde el 2010, han logrado imprimir en la
comunidad de la Estrella un mayor sentido de pertenencia y compromiso con la
institución, de allí que los niños manifiesten «es muy bueno estudiar aquí, ya
que los profesores nos tratan muy bien y nos enseñan muchas cosas»
28. SEDE CONSOTA ARRIBA
29. RESEÑA HISTORICA ESCUELA EL
RINCÓN
30. SEDE EL RINCON La escuela
el Rincón fue fundada en el año 1981, su nombre original es ESCUELA MARIA DE LA
PAZ RAYO, en homenaje al nombre de la madre del señor que donó el terreno para
su construcción, conocido como ELGAR RODRIGUEZ RAYO
31. SEDE EL RINCON En el
proceso de construcción colaboraron Joaquín Emilio Fernández presidente de la
Junta de acción Comunal y el señor Conrado Antonio Porres, como tesorero.
32. SEDE EL RINCON La escuela
inició sus labores con una población entre 20 y 30 estudiantes. Algunos
docentes han marcado la vida de la escuela como la profesora doña Leonor, la
profesora Clemencia, Viviana Gálvez, el profesor Mauricio Andrés Pareja, con su
actitud de compromiso con su labor educativa
33. SEDE EL RINCON La escuela
el Rincón junto con las escuelas de Consota Arriba y la Bella fue integrada a
los procesos administrativos y pedagógicos de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA
con la resolución N* 662 del 3 de Octubre de 2005 emanada de la Secretaria de
Educación del Municipio de Pereira
34. SEDE EL RINCON En la
actualidad esta sede atiende a 14 estudiantes del sector distribuidos en todos
los grados de preescolar a quinto, con el trabajo pedagógico del profesor Fredy
Rosales.
35. RESEÑA HISTORICA SEDE LA
CACHUCHA
36. SEDE LA CACHUCHA En la
vereda la Estrella sector la Cachucha existía una hacienda cuyo dueño era el
señor Hernando Álvarez, esta propiedad era destinada principalmente para
actividades de explotación ganadera, y de madera.
37. SEDE LA CACHUCHA De la
estructura de la hacienda queda la casa que actualmente está por el camino de
entrada a la institución, también había una casa donde se guardaban algunas
máquinas, esta tenía forma de cachucha, por lo cual la hacienda fue reconocida
por los moradores del sector y nombrada de esta manera.
38. SEDE LA CACHUCHA La
hacienda inició un proceso de venta, fue comprada por el ya desaparecido INCORA
con una extensión de 47 hectáreas y por un costo de $230.000.000 millones hacia
el año de 1995
39. SEDE LA CACHUCHA El señor
JOSÉ ALIRIO GARCIA líder comunitario y presidente de la ANUC de Risaralda
presentó al INAT y al INCORA el proyecto de desarrollo agro empresarial de las
veredas La Colonia, La Bella, con el fin de construir un distrito de riego, el
proyecto fue aprobado y cofinanciado por la Alcaldía de Pereira y la
gobernación de Risaralda
40. SEDE LA CACHUCHA Pero no
era suficiente con el distrito de riego, se hacía necesario construir una
granja para capacitar a los usuarios del distrito de riego y campesinos de la
región en el manejo eficiente del proyecto, para este fin fueron invertidos $ 500.000.000
millones aportados por el gobierno de Colombia, la embajada del Japón,
Departamento de Risaralda, Municipio de Pereira
41. SEDE LA CACHUCHA La
infraestructura de la Cachucha contaba con modernas aulas, cuartos, cafetería,
vivienda, sendero ecológico, amplios espacios para el desarrollo científico y
tecnológico. Para su funcionamiento se entregó en comodato a la gobernación de
Risaralda, la cual fue cedida para que allí funcionara el CIAO centro
internacional de Agricultura Orgánica
42. SEDE LA CACHUCHA Paralela a
la historia de la Cachucha se desarrollaba la vida de la Escuela La Bella y la
necesidad imperante de ofrecer a los niños de las veredas cercanas la
posibilidad de continuar con sus estudios de bachillerato, en esta meta
participaron la docente MARTA CECILIA PARRA, y los líderes comunitarios ALIRIO
GARCIA y ASDRUBAL GONZALEZ
43. SEDE LA CACHUCHA En noviembre
27 de 1995 fue aprobado por la secretaria de Educación del Municipio de Pereira
abrir un grupo de grado sexto en el INSTITUTO DOCENTE LA BELLA, el contar con
esta aprobación implicaba nuevos retos para tener una planta física adecuada
para los estudiantes de la secundaria.
44. SEDE LA CACHUCHA Fue
presentado el proyecto por los líderes comunitarios en cabeza de don Alirio
García para que la sección del bachillerato pudiera funcionar en la moderna
planta física de la Cachucha, proyectando un bachillerato en la modalidad de
agricultura empresarial sostenible, propuesta avalada por el Ministerio de
Agricultura y el INCORA pero no por la Gobernación de Risaralda
45. SEDE LA CACHUCHA En mayo
del 2002 y durante la gobernación de Elsa Gladys Cifuentes, las instalaciones
de la Cachucha fueron ocupadas por 15 familias, unas 72 personas desplazadas de
los municipios de Santa Cecilia y Pueblo Rico a causa de la violencia en el
occidente del departamento
46. SEDE LA CACHUCHA El colegio
logra obtener con la Resolución N* 418 del 20 de Junio de 1997 la licencia de
funcionamiento en educación para los niveles desde pre escolar y de educación
básica (grados 1* a 9*) al INSTITUTO DOCENTE LA BELLA, con carácter mixto,
calendario A, naturaleza oficial, jornada mañana y tarde y otorgándole el
nombre de COLEGIO BÁSICO LA BELLA
47. SEDE LA CACHUCHA En el año
2003 le fue otorgada la licencia de funcionamiento para prestar el servicio
educativo en el nivel de la Media Técnica (grados 10* y 11*) en la especialidad
Agroecológica hasta el 2004, licencia renovada el 28 de noviembre del 2005 por
la resolución N* 069 otorgándole a la institución el carácter de Bachillerato
Académico
48. SEDE LA CACHUCHA
Reconocimiento para los rectores que estuvieron al frente de esta institución y
de la gestión por las instalaciones de la Cachucha MARTA CECILIA PARRA, GLORIA
INES MORENO, ARIEL HOYOS, LIBARDO ANTONIO MARÍN, OCTAVIO MESA NOREÑA
49. SEDE LA CACHUCHA
Reconocimiento a los líderes comunitarios ALIRIO GARCIA, ASDRUBAL GONZALEZ,
EMILIO MOSQUERA, FERNANDO ESPINOSA, FERNEY LOPEZ, a la profesora OFELIA LLANO.
50. SEDE LA CACHUCHA En
Noviembre 24 del 2005 se logró conseguir después de tantas dificultades un
COMODATO con el INCODER y el Municipio de Pereira la autorización para ocupar
la sede la Cachucha con la sección del bachillerato de La Bella, pero aun
habitaban en esta seis familias desplazadas
51. SEDE LA CACHUCHA Ante las
dilaciones para poder ser ocupadas las instalaciones de la Cachucha en forma
plena, la comunidad educativa toma la decisión el 24 de noviembre de 2006 de
ocupar la Cachucha
52. SEDE LA CACHUCHA Durante el
año 2007 cohabitaban en las instalaciones de la Cachucha familias desplazadas y
comunidad educativa La Bella, todo un experimento de convivencia, tolerancia, y
perseverancia ya que los salones funcionaban en los corredores y esto implicó
soportar muchas incomodidades y las condiciones climáticas propias de la región
53. SEDE LA CACHUCHA
54. SEDE LA CACHUCHA
55. SEDE LA CACHUCHA Solo hasta
el 2008 se pudo hacer uso pleno de las instalaciones de la Cachucha para la
sección de bachillerato de la Institución Educativa La Bella
56. SEDE LA CACHUCHA En el 2009
se dio el cambio de administración y llegó como rector el señor Octavio Mesa
Noreña quien rápidamente se puso al frente de los proyectos institucionales,
tocándole el diligenciamiento legal de los títulos y escrituras para que las
instalaciones de la sede La Cachucha pasaran a ser propiedad del Municipio de
Pereira
57. SEDE LA CACHUCHA Al tener
ya legalizados los documentos de propiedad de la Cachucha se pudo acceder a
unos recursos con el Ministerio de Educación Nacional para construir tres
aulas, laboratorio, y baterías sanitarias, también apoyados con recursos de la
Alcaldía, el 29 de Septiembre del 2010 se inauguraron las nuevas instalaciones
de la planta física de la Cachucha
58. SEDE LA CACHUCHA DE
IZQUIERDA A DERECHA: ALIRIO GARCIA, EMILIO MOSQUERA, ASDRUBAL GONZALEZ, RECTOR
OCTAVIO MESA, SECRETARIO DE EDUCACIÓN CAMPO ELIAS OCAMPO
59. SEDE LA CACHUCHA
60. SEDE LA CACHUCHA En la
actualidad (2011) LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA está en un proceso de re
significación del PEI. Cuenta con un 80% del personal docente nombrado en
propiedad Atiende una población de niños y jóvenes desde preescolar hasta grado
once de 494 estudiantes
61. SEDE LA CACHUCHA
62. SEDE LA CACHUCHA Presta el
servicio educativo para adultos con el programa 3011 ofreciendo educación a 110
estudiantes de la zona los días sábados, muchos de ellos padres y madres de
estudiantes de la institución
63. SEDE LA CACHUCHA
64. SEDE LA CACHUCHA La
Institución está articulada con la Fundación Universitaria del Área Andina y
con el SENA para los programas de formación de la media con los grados 10* y
11*
65. También hace presencia la
Universidad UNISARC con su programa de Tecnología en producción de Alimentos.
66. SEDE LA CACHUCHA La
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA cuenta actualmente con siete promociones de
egresados. El horizonte institucional señala que nuestros estudiantes recibirán
una excelente preparación académica y en valores que les permitan acceder a
estudios superiores en carreras de distinto índole, preferiblemente
relacionadas con su entorno
67. SEDE LA CACHUCHA En cuanto
a los proyectos productivos la Institución está trabajando en la producción de
pollos de engorde, gallinas ponedoras, huerta orgánica, vacas lecheras,
lombricultivo, vivero Proyecta tener producción de cerdos, conejos, y abrir el
sendero ecológico para uso y aprovechamiento turístico de la zona
68. SEDE LA CACHUCHA LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA ES EL SUEÑO HECHO REALIDAD DE MUCHAS PERSONAS
QUE NUNCA SE DIERON POR VENCIDAS. HOY EL COMPROMISO NUESTRO ES PARA
CONSOLIDARLA Y HACER DE ELLA UNA INSTITUCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y HUMANA.
DE LA BELLA PARA PEREIRA Y COLOMBIA
DE LA BELLA PARA PEREIRA Y COLOMBIA
69. SEDE LA CACHUCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario